Modificando o editando las preguntas

Posibles Respuestas

Si selecciona un tipo de pregunta que tiene opciones de respuesta (posibles selecciones), debe poner cada una en una línea en la mitad inferior de la ventana Editar Preguntas. Si necesita más líneas, pulse en Añadir otra línea de respuestas. Los tipos de preguntas que permiten opciones en la respuesta son: botón de radio, selección múltiple, opción desplegable y la escala de Likert. Ejemplos:

Modo Edición Vista del cuestionario
Ej. 1 Botones de Radio
Introduzca las respuestas posibles.
1.
2.
3.
4.
¿Cuál es tu color favorito?
Rojo
Azul
Negro
Otro:
Ej. 2 Selección múltiple
Introduzca las respuestas posibles.
1.
2.
3.
4.
¿Cuáles son tus aficiones favoritas?
Ver TV
Bailar
Informática
Otra:
Ej. 3 Lista desplegable
Introduzca las respuestas posibles.
1.
2.
3.
¿Tu color favorito?
Ej. 4 Rango (escala de Likert)
Introduzca las respuestas posibles.
1.
2.
3.
Parámetros:
Longitud = 4 (4 columnas numeradas 1...4)
Precisión = 1 (para obtener una columna extra NS/NC)
Califica estos entornos virtuales según su facilidad de uso en una escala de 1 (poco amigable) hasta un 4 (uso muy amigable). Selecciona NS/NC en aquellos que no hayas usado.
1 2 3 4 NS/NC
Moodle 
WebCT 
Blackboard 
Ex. 5 Escala con expresiones que indican grado
Introduzca las posibles respuestas).
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Parámetros:
Longitud = 5 (5 columnas de 1...5 )
Precisión = 0 (columna NS/NC)

En esta unidad online... he encontrado...

Casi nunca Rara vez Algunas veces A menudo Casi siempre
mi aprendizaje se orienta de acuerdo a mis intereses. 
lo que aprendo es importante para mi práctica profesional. 
Aprendo cómo mejorar mi práctica profesional. 

 

Para los botones de radio y las casillas de selección, puedes introducir “!other” en la última línea para crear la opción "Otro recuadro" acompañada de un cuadro de texto para rellenar. Por defecto, si sólo introduce !other en la última línea, el cuestionario incluirá la palabra Otro (para el idioma español). Si quiere que aparezca un texto personalizado, escriba !other= seguido del texto que desea poner (como en el ejemplo 2 de arriba).

Notas

  1. En la versión actual, la longitud de la caja de texto seguido de un botón en el caso !other está fijada en 25 caracteres, siendo imposible cambiarlo a través de la interfaz web.
  2. No tiene sentido ofrecer más de una opción !other para las preguntas de botón de radio.
  3. Puede ofrecer más de una opción !other en las preguntas de casillas de selección, pero podría dar problemas, así que no lo recomendamos.
  4. Cuando un alumno responde una pregunta Casillas de selección creada y configurada como Obligatoria, y los parámetros de Longitud y Anchura han sido utilizados para solicitar un mínimo o un máximo de opción para cumplimentar, se mostrará un mensaje de aviso si no se ha seleccionado el número de casillas requerido.
  5. Si un alumno selecciona la opción radio button acompañada de un recuadro de texto y deja este campo vacío, se mostrará un mensaje de aviso (normalmente al intentar ir a la página siguiente o al intentar enviar el cuestionario).
  6. Si un alumno ha seleccionado la opción radio button acompañada de un recuadro de texto y ha rellenado este campo, si recapacita y selecciona un botón diferente de la misma pregunta, el texto previamente introducido será borrado automáticamente.
  7. Si un alumno selecciona una opción casilla de selección acompañada de un recuadro de texto y deja el texto vacío, esa casilla será deseleccionada (normalmente al intentar ir a la página siguiente o al intentar enviar el cuestionario).
  8. Si un alumno ha seleccionado una opción casilla de selección acompañada de un recuadro de texto y ha completado el texto, pero recapacita y deselecciona la casilla, el recuadro de texto será vaciado automáticamente.
  9. La escala Likert. Para este tipo de preguntas ha dos opciones de visualización. La opción por defecto muestra los grados de la escala Likert como números (1...5). Si prefiere que los grados tengan expresiones nominales, tendrá que introducir dichas expresiones en la lista Introducir las posibles respuestas (ver Ejemplo 5 de arriba). En cada línea de posibles respuestas introduzca el número que indica el grado seguido del signo = y de la expresión nominal que desea dar a esa gradación. Tenga cuidado para que el número de expresiones de grado en la lista de respuestas es el mismo que el número determinado por el valor que introduzo en el campo Longitud. Si no es así, las opciones mostradas mostrarán incoherencias. Esta coherencia no está comprobada en la página de edición de preguntas. Si decide utilizar grados con expresiones nominales en su escala Likert, es recomendable (aunque no obligatorio) iniciar la lista de posibles respuestas con las expersiones nominales para luego introducir los ítem que serán escalados (ej. "mi aprendizaje se centra...", "lo que aprendo es importante", etc. en el Ejemplo 5 de arriba).

Ayuda general Modificar las preguntas